El control numérico (NC) es una tecnología que permite el funcionamiento automático de máquinas mediante un sistema de control computarizado. Los sistemas NC controlan los movimientos y procesos de las máquinas a través de ordenadores que utilizan un lenguaje de programación específico. Estos sistemas permiten el mecanizado preciso de piezas complejas y desempeñan un papel importante en los procesos de producción industrial.
El sistema NC controla los movimientos necesarios para el mecanizado de la pieza de trabajo utilizando un programa predeterminado. Este programa se crea normalmente mediante una interfaz informática o un software de programación NC especial. El programa define las dimensiones, la forma, la trayectoria de corte y otros parámetros de mecanizado de la pieza de trabajo.
El sistema NC genera comandos numéricos o códigos que determinan los movimientos necesarios para el mecanizado de la pieza de trabajo. Estos comandos determinan los movimientos de los ejes de las máquinas, sus velocidades y otros procesos. El sistema NC transmite estos comandos al sistema de control de las máquinas para llevar a cabo el proceso, de modo que puede integrarse con diversas máquinas capaces de realizar los procesos de corte, taladrado, fresado, torneado y otros necesarios para el mecanizado de la pieza de trabajo. Una versión más tecnológica, denominada CNC (control numérico por ordenador), incluye el uso de ordenadores y sistemas de control digital.
Precisión y calidad: el sistema NC permite mecanizar las piezas con gran precisión, lo que garantiza resultados de alta calidad.
Repetibilidad: el sistema NC permite realizar la misma operación una y otra vez, lo que aumenta la consistencia de las piezas.
Facilidad y flexibilidad: los sistemas NC permiten realizar operaciones complejas y precisas y ofrecen flexibilidad para el mecanizado de diferentes piezas.
Productividad y eficiencia: El sistema NC permite procesar las piezas de trabajo de forma más rápida y eficiente, lo que contribuye a acelerar los procesos de producción y reducir los costes.
Reducción de los errores humanos: El sistema NC reduce el riesgo de errores humanos, lo que garantiza un procesamiento correcto y fiable de las piezas de trabajo.
Facilidad de integración: El sistema NC se puede integrar con diferentes máquinas y se puede utilizar en procesos de producción industrial.
Los sistemas de control numérico (NC) desempeñan un papel importante en los procesos de producción industrial y permiten realizar operaciones complejas y precisas. Estos sistemas mejoran la calidad de las piezas.
Códigos G y M
Los códigos G y M utilizados en los sistemas de control numérico (NC) son sistemas de codificación ISO que se utilizan para controlar los procesos de mecanizado de las máquinas. Cada código representa una operación o comando específico y le indica a la máquina lo que debe hacer.
Códigos G:
Los códigos G se utilizan para especificar determinados tipos de movimientos, operaciones de corte, comandos de posicionamiento y modos de mecanizado en el proceso de mecanizado. Estos códigos determinan el tipo de movimiento que debe realizar la máquina durante el mecanizado de la pieza. Por ejemplo, el código G01 representa un movimiento de corte lineal, mientras que el código G02 representa un movimiento en arco.
Algunos códigos G comunes son:
Códigos M:
Los códigos M se utilizan para especificar funciones tales como el control de la secuencia de operaciones en el proceso de mecanizado, la activación o desactivación de funciones auxiliares o el control de la bomba de líquido refrigerante. Estos códigos indican a la máquina que debe ejecutar determinados comandos durante el proceso de mecanizado. Por ejemplo, el código M03 inicia el giro del eje en sentido horario, mientras que el código M05 detiene el eje.
Algunos códigos M comunes son:
Los códigos G y M se utilizan en el lenguaje de programación NC y sirven para dar instrucciones a la máquina para que realice las operaciones deseadas. Estos códigos garantizan el funcionamiento correcto y seguro de la máquina y permiten que la pieza se mecanice de la forma deseada.
Los sistemas de control numérico (NC) se utilizan en una amplia gama de sectores industriales. A continuación se enumeran algunos de los sectores en los que se utilizan habitualmente los sistemas NC:
Industria automovilística: La industria automovilística utiliza sistemas NC en la fabricación de piezas de motores, componentes de transmisiones, piezas de carrocería y otros componentes. Los sistemas NC garantizan el mecanizado preciso de las piezas de automoción y la obtención de resultados de alta calidad.
Industria aeronáutica y espacial: La industria aeronáutica y espacial utiliza sistemas NC para la producción de piezas complejas y precisas. Los sistemas NC se utilizan en la producción de motores de aviones, alas, hélices, trenes de aterrizaje y otros componentes.
Fabricación de maquinaria: La industria de la fabricación de maquinaria utiliza sistemas NC en la producción de piezas de prensas, engranajes, cojinetes, cajas de engranajes y otros componentes. Los sistemas NC permiten la producción de piezas complejas y personalizadas.
Industria electrónica: La industria electrónica utiliza sistemas NC en la fabricación de placas de circuitos, carcasas electrónicas, soluciones de refrigeración y otros componentes. Los sistemas NC permiten el mecanizado preciso de piezas electrónicas.
Industria de dispositivos médicos: La industria de dispositivos médicos utiliza sistemas NC en la fabricación de prótesis, implantes, instrumentos quirúrgicos y otros dispositivos médicos. Los sistemas NC permiten la producción de piezas médicas complejas y precisas.
Industria metalúrgica y de fabricación: La industria metalúrgica y de fabricación utiliza sistemas NC en el procesamiento de diversas piezas metálicas. Los tornos CNC, las fresadoras CNC y otras máquinas NC permiten el procesamiento de piezas metálicas.
Industria de la madera: La industria de la madera utiliza sistemas NC en la fabricación de muebles, revestimientos para suelos de madera, marcos para puertas y ventanas y otros productos de madera. Los sistemas NC permiten realizar operaciones de corte y conformado de precisión.
Industria de procesamiento de plásticos: La industria de procesamiento de plásticos utiliza sistemas NC en procesos de moldeo por inyección, extrusión, corte y perforación de piezas de plástico. Los sistemas NC permiten el procesamiento preciso de piezas de plástico.
Construcción naval: La industria de la construcción naval utiliza sistemas NC en la fabricación de cascos de barcos, equipos de cubierta, plataformas marinas y otras piezas navales. Los sistemas NC permiten el mecanizado de piezas navales grandes y complejas.
Construcción: La industria de la construcción utiliza los sistemas NC en la producción de elementos estructurales de metal y madera, revestimientos de fachadas, cubiertas y otros materiales de construcción. Los sistemas NC permiten el mecanizado preciso de los materiales de construcción.
Los sistemas NC desempeñan un papel importante en los procesos de producción industrial y se utilizan en diversos sectores para fabricar piezas complejas. Estos sistemas garantizan la eficiencia de los procesos de producción y contribuyen a la fabricación de productos de alta calidad.